El Real Estate es una de las industrias más sólidas a nivel global, y su crecimiento está vinculado a las tendencias en vivienda y espacios de trabajo. Aunque 2019 se proyecta como un año desafiante, los analistas sostienen que las inversiones seguirán firmes gracias a la evolución de la demanda.
- Entre 2019 y 2023 Buenos Aires sumaría alrededor de 800.000 m2 de oficinas Premium. Esta cifra es similar a la que se construyó en Lima entre 2014 y 2018.
- Para poder dimensionar el tamaño del mercado de oficinas de cada una de las ciudades, se calculó el ratio de metros cuadrados de oficinas por cada 1.000 habitantes. De este análisis resultó que Buenos Aires está en el puesto más bajo con un ratio de 96. Y quien lidera el ranking es Santiago de Chile con 234. La siguen Bogotá con 167, Lima con 161 y San Pablo con 151.
- El estudio muestra que Santiago de Chile tiene un inventario de oficinas premium de 1,67 millones de m2. Este número supera al de Lima, Bogotá y Buenos Aires, porque es un mercado que ofrece muy buenas condiciones para la inversión a largo plazo.
- Herman Faigenbaum, director general de Cushman & Wakefield Cono Sur, explicó que “la cantidad de edificios de oficinas que tiene una ciudad sirve para medir y entender la cantidad de inversión en activos de largo plazo que tiene cada país, y las condiciones del sistema financiero, ya que las inversiones de capital intensivo tienen gran dependencia del mismo”.