Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/blogeidi/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
IMG_4896

En tiempos de incertidumbre financiera, invertir en economía real se vuelve una estrategia clave para proteger el valor de los ahorros. En esta nota, repasamos los conceptos centrales que Patricio Lanusse, Director de Eidico, compartió en su charla en la Universidad de Palermo, donde propuso pensar inversiones concretas, accesibles y sostenibles en el tiempo.

El miércoles 2 de octubre, Patricio Lanusse, uno de los Directores de Eidico, ofreció una charla en la Universidad de Palermo sobre cómo invertir en economía real. En tiempos de incertidumbre económica, es importante empezar a planificar y prestarle atención al mundo de las inversiones.
Con un público entusiasta, formado por estudiantes de grado y de posgrado, Patricio explicó que: “la necesidad de invertir se debe a poder mantener el mismo nivel de vida cuando disminuye la actividad laboral y, cuanto antes se tome, mejor”. En ese sentido, la inversión es fundamental, porque nos permite poner a trabajar los ahorros previniendo que estos se desvaloricen al dejarlos quietos. “Por más que nos refugiemos en una moneda fuerte, la mejor forma de mantener y aumentar los ahorros es la inversión”, definió.


Si bien ahorrar es más fácil que invertir −porque al ahorrar no asumimos riesgos− Patricio entiende que “a la hora de invertir se requiere conocer alternativas concretas de dónde y cómo aplicar nuestros ahorros. Igualmente, la clave es siempre animarse a tomar la decisión de hacerlo y ser perseverantes”.
Para el director, una buena inversión debe tener cuatro características: “resguardar los ahorros, producir una renta, revalorizarse en el tiempo y venderse, transferirse o heredarse fácilmente”.
Para desarrollar un proyecto de inversión, hay que tener en cuenta tres factores:

  1. Asegurar los fondos requeridos para completar la inversión planificada.
  2. Cumplir en tiempo y forma el plan de inversión.
  3. Planificar y prever la puerta de salida.

Los participantes se interesaron en conocer los diferentes formatos de inversión que ofrece Eidico (hoteles, agro y centros comerciales) y cómo se aplica el sistema de desarrollo cooperativo a un proyecto de inversión.