
Los millennials trabajo y familia ya no lo entienden como dos mundos separados. Esta generación busca compatibilizar ambos roles y estar presente en la crianza de sus hijos. En esta nota de Eidico te contamos todo.
Un informe de Bain&Company mostró que el 70% de los hombres millennials trabajo y familia desean equilibrar ambos aspectos de su vida, compartiendo la crianza y sin sacrificar su carrera.
Según esta encuesta, realizada entre 1.500 graduados y estudiantes de MBA, tanto hombres como mujeres ven al hecho de sacrificar otras prioridades de su vida en pos del trabajo como un obstáculo para alcanzar sus objetivos de carrera. Ambos aspiran a tener más espacio en sus vidas para sus familias y compromisos no laborales.
En la misma línea fueron los resultados presentados por la Encuesta 2015 de la Familia Millennial realizada por The Hartford, el grupo norteamericano de inversión y seguros.
Los trabajadores millennials se acercan a la paternidad de manera diferente a la que se acercaban las generaciones anteriores, y esto significa que los empleadores deben tener en cuenta esto a la hora de construir planes de beneficios y políticas de trabajo y vida. “Esta generación, está empujando a las empresas a repensar los esquemas tradicionales y ser más realistas sobre el interés de la gente en tener una vida personal fuera del trabajo sin dejar de tener éxito en sus carreras”, remarca el informe que fue realizado en base a una encuesta en la que se entrevistaron a mil hombres y mujeres de entre 18 a 33 años con trabajos de tiempo completo y parcial.
Entender y satisfacer las necesidades de estos nuevos padres –muy diferentes a las dos generaciones anteriores, la “Generación X” y los “BabyBoomers”- “será fundamental para las empresas conforme nos acerquemos al año 2020, año en que se espera que los “Y” constituyan el 50% de la fuerza laboral”, señala el trabajo de The Hartford.
“Los millennials aún aspiran a ocupar posiciones de liderazgo, pero también están buscando oportunidades de trabajo que ofrezcan caminos menos tradicionales y modelos más flexibles”, aporta por su parte Nicolás Masjuan, socio local de Bain&Company .
Highlights
- “Flexibilidad en las opciones de tiempo libre”, fue una necesidad citada por el 97% de los encuestados por The Hartford; el 50 por ciento dijo que se trataba de un “must”.
- Casi 1 de cada 3 papás millennial dijo que ambos padres tomaron más de dos semanas de descanso después del nacimiento de un bebé, mientras que aproximadamente 1 de cada 5 dijo que fue el único padre que tomó tiempo libre.
- El cuidado de un recién nacido fue la razónprincipal de ausencia en el trabajo para los hombres de esta generación.