
La historia de un apasionado del paisajismo en barrios privados, que nos viene acompañando hace tiempo y creciendo junto a nuestros proyectos.
Texto: Lucila Jordán
Alberto Giudici es un profesional del paisajismo en barrios privados que se adentró en este mundo desde muy pequeño, aprendiendo de su madre y heredando el amor por los espacios verdes. Hoy es referente en la planificación y diseño de paisajes en urbanizaciones de Eidico.
Un poco de historia
Llegó a nuestras oficinas allá por 2005 con la propuesta de diseñar el paisaje de San Agustín, uno de nuestros primeros barrios en Villa Nueva. Allí comenzó su camino en el paisajismo para barrios privados, un “examen de ingreso” que marcó el inicio de una relación de confianza y crecimiento mutuo.
Animarse a dar el salto
El éxito de la prueba piloto en San Agustín sembró en él el impulso para seguir trabajando con más barrios del complejo Villa Nueva, y más tarde se sumaron otros proyectos de Eidico como Chacras de la Trinidad en Cañuelas, Estancia Smithfield en Zárate y Barrancas de San Benito en Chapadmalal. De a poco, Alberto se fue haciendo conocido entre los desarrolladores de la zona, que también depositaron su confianza en él. El camino recorrido hasta el momento lo llevó a querer especializarse en Planificación de paisajes de gran escala, y fue necesario conformar un equipo para la conducción y el desarrollo de los mismos: arbolado, praderas, césped y lagunas.
Enseñanzas propias y oportunidades para otros
Los nuevos desafíos se fueron presentando de manera interesante, y el sistema al costo propio de Eidico fue siempre de la mano, acompañando propuestas que se adaptaran siendo sustentables y, por supuesto, teniendo en cuenta que el paisaje de una urbanización debe ser un lugar donde los vecinos puedan plasmar sus gustos e intereses dentro del marco propuesto.
El siguiente desafío fue generar una base de operarios, capataces y mandos medios, tarea que no fue fácil ya que existen pocos jardineros de oficio. Pero muchos se fueron capacitando en las obras de paisaje y mantenimiento posteriores. Al día de hoy, cuenta con un plantel de cien empleados especializados.
Crecer junto a Eidico
En Eidico siempre supimos encontrar objetivos comunes a los de Alberto. Por eso seguimos confiando en sus capacidades y talentos profesionales y humanos. De igual modo, él nos cuenta que esto le permitió desarrollar un modelo de trabajo afín al sistema Eidico y a su filosofía. Y remarca que la pasión con que las personas de Eidico desarrollan sus ideas y sus proyectos lo potenció como persona, pudiendo volcar el mismo sistema con otros clientes, municipios y concursos en los que se presentó. El concepto de cooperativismo al costo lo inspiró a llevar el modelo a su empresa, ganando competitividad y transparencia en sus proyectos.
En palabras de un proveedor que ya es amigo
“Principalmente, valoro la coherencia y la constancia de los desarrollos sin mayores cambios sobre la marcha. Como también, la relación humana y el respeto profesional que me motiva a la hora encarar los proyectos de la mejor manera posible. Siempre percibo buena energía y eso me potencia. Durante todos estos años, Eidico me ayudó a crecer profesionalmente y a desarrollar ideas innovadoras en lo que refiere a la regeneración del ambiente y la sustentabilidad. Sin duda, fue y es un aporte muy importante en mi vida, a nivel profesional y personal”.
La misión de Eidico: dejar huella
No queremos pasar desapercibidos en la vida de las personas. Por el contrario, nuestra misión es dejar huella a nuestro paso en las personas que nos confían sus proyectos y sueños, ya sean clientes, empleados o proveedores. Deseamos que la experiencia enriquezca a ambas partes, siendo un vínculo que se base en la confianza, por sobre todas las cosas.
Agradecemos a Alberto por aquella confianza depositada en nosotros en cada nuevo desafío emprendido. Valoramos su trayectoria y la dedicación de todos estos años. Y desde ya que esperamos seguir contando con su talento y profesionalismo para encarar juntos muchos proyectos más.
MÁS INFORMACIÓN
www.grinc.com.ar
www.landapaisajes.com
FB Grinc Regeneración Ambiental