
Maru vive en San Agustín, dentro del complejo Villa Nueva, y nos cuenta cómo es vivir la cuarentena en un barrio privado de Eidico junto a sus tres hijos. La experiencia, marcada por más espacio y contacto con la naturaleza, les permitió atravesar este contexto excepcional de manera más amena.
¿Cómo están viviendo la cuarentena en San Agustín?
La verdad, dentro de lo que se puede, lo estamos transitando bien. Contentos por poder estar en nuestra casa, donde los chicos tienen su espacio, sus juguetes y podemos disfrutar de los días lindos que nos tocaron al aire libre, siempre tomando los recaudos que tenemos que tener. Nosotros veníamos de un departamento antes de la cuarentena, y es un panorama bien diferente.
¿Ahora cuántos son en la casa?
Somos 4: mi hijo de 17 años, mi nena de 5, mi nene de 1 año y medio, y yo.
¿Qué diferencia encontrás que hay entre pasar la cuarentena en un barrio de Eidico frente a pasarla en otro lado?
Al comparar con su vida anterior en un departamento en Capital, destaca que vivir la cuarentena en un barrio privado les dio aire libre, parque, pileta y un ambiente más relajado para los chicos. Beneficios imposibles de replicar en un departamento urbano.
¿Cómo están viviendo los chicos esta situación en la casa en San Agustín?
Los niños disfrutan de la libertad de moverse en el jardín y aprovechar el espacio exterior. Para Maru, vivir la cuarentena en un barrio privado también ayudó a la convivencia, al ofrecer más ambientes y evitar roces cotidianos, mejorando la dinámica familiar.
¿Cómo se aprovecha el espacio de la casa en la cuarentena?
Al tener espacios más grandes, se evitan algunos roces. Siempre hay algún tema de conflicto, por juguetes, por programas de televisión. Y al tener más ambientes, más espacio y más prestaciones, el aburrimiento que a veces lleva a esos encuentros y peleas se evita. Ayuda mucho a la convivencia. Quizás uno está en su cuarto, otro mirando la televisión en el living y otro jugando afuera, y así tienen todos sus tiempos solos y después para compartir.
¿Pudiste rescatar algo positivo de esta cuarentena?
Creo que lo positivo es que se pudieron fortalecer lazos que a veces por temas de trabajo, jardín, colegio no se viven tanto. Siempre hay muchas horas que no se pueden compartir y no podés llegar a disfrutar del todo a la familia. Y quizás hay cosas básicas, como la salud, que sin una crisis así tan grande, uno no llega a valorar.