Con la entrega final del proyecto, celebramos un nuevo capítulo en la historia de Eidico. El primer barrio de nuestra unidad de Vivienda llega a su cierre completo: todas las etapas terminadas, todas las casas entregadas, más de 440 familias viviendo su sueño.

Por: Constanza Agri

Casas de Santa María es mucho más que un barrio; fue el primer proyecto del modelo Eidico Casas, y a su vez, el primer barrio de vivienda desarrollado por Eidico. Una solución innovadora que combina lote y casa llave en mano, en un barrio abierto, con financiación en pesos y en cuotas, y con una ubicación de gran crecimiento en la  Zona Norte de Buenos Aires.

“Eidico Casas nació de la idea de posibilitar a más familias tener su casa propia”, explica Mateo Salinas, gerente general de Eidico. Hasta el momento, Eidico desarrollaba barrios de loteo, y en Eidico Casas la empresa encontró la manera de asegurar un paso más. 

“Los padres muchas veces sienten la responsabilidad de asegurar un hogar para sus familias. Y poder acompañarlos a concretarla es espectacular”, agrega Mateo Salinas. “Por eso, ver finalizado nuestro primer proyecto de Eidico Casas, con todas las unidades terminadas y entregadas, es realmente emocionante”.

En la misma línea, Nicolás Degano, director de Unidad de Negocio Vivienda de Eidico, agrega: “fue una idea absolutamente disruptiva y novedosa, en un país en que no había acceso al crédito hipotecario, y que permitió a muchísimas familias acceder a la vivienda propia”.

Con el tiempo, el modelo demostró su valor: 440 familias ya disfrutan de su hogar propio. “En el contexto argentino, eso es invaluable”, resume Degano.

De terreno vacío a comunidad

El proyecto se desarrolló en etapas y, a medida que cada una se completaba, las casas se entregaban a los propietarios con llave en mano. 

Perfeccionamos el sistema de entrega y control de calidad. Con la repetición, mejoramos mucho la forma de construir y entregar las casas, reduciendo errores y ganando agilidad”, agrega Salinas.

Cada etapa del proyecto dejó aprendizajes y mejoras. “Fuimos ajustando productos según lo que comprobábamos más productivo para nuestro tipo de obra”, cuenta Martín Suffern, gerente del Área Técnica de Eidico Vivienda. “Siempre estuvimos atentos a los materiales nuevos que iban apareciendo en el mercado para incorporarlos. Desde membranas impermeabilizantes, revestimientos exteriores, cerámicos, muebles de cocina, puertas”.

Cada detalle fue evolucionando: materiales más durables, procesos más ordenados y tecnologías sustentables bajo el sistema Eco-Pack, con termotanques solares, ventanas de doble vidrio y aireadores en canillas. También se tomó la decisión de realizar pavimentos de hormigón, lo que permitió utilizar las calles durante la obra para la entrada de camiones sin deteriorarlas.

Un barrio consolidado en Tigre

Hoy, Casas de Santa María se posiciona como uno de los barrios más buscados de Tigre y Dique Luján. El público es diverso: familias jóvenes que buscan jardín y tranquilidad sin pagar expensas, hasta matrimonios mayores que eligen achicarse sin perder el verde ni la comodidad.

“El modelo Eidico Casas es atractivo porque ofrece viviendas accesibles, de bajo mantenimiento y ampliables, en una zona que creció muchísimo en servicios y revalorización. No hay otro proyecto similar”, asegura Felicitas Spinetto, de Órbita Inmobiliaria

Y los números lo confirman: hoy las casas valen hasta un 40% más de lo que la gente pagó. “Muchas familias pudieron vender su casa y dar un salto: algunas se mudaron a barrios privados, otras invirtieron en nuevas etapas”, agrega Nicolás Degano.
En la misma línea, Spinetto, destaca que “las casas, de 80 a 120 m² cubiertos, rondan los USD 1.800 por m² y tienen bajo costo de mantenimiento”.

Un sueño cumplido para miles de familias

Hoy, más de 440 familias viven en Casas de Santa María, consolidando una comunidad que crece día a día.  “Es un orgullo ver cómo ese terreno vacío se transformó en un barrio donde cientos de familias hacen su historia”, resalta Suffern.

Nada de esto habría sido posible sin un valor que atraviesa cada proyecto de Eidico: la confianza. “La confianza es fundamental, porque éste es un sistema cooperativo en el cual entre todos logramos un bien que individualmente no se podría lograr”, agrega Degano. 

Pero este cierre no marca un final, sino el comienzo de una nueva etapa. “Seguimos apostando a solucionar la necesidad de vivienda, ahora con un sistema de precio fijo en lugar del modelo al costo, lo que nos permite ofrecer unidades concretas a precios determinados”, concluye Salinas.